miércoles, 6 de febrero de 2008

acabado de prendas

los diferentes acabados en prendas varian ya que en una definicion muy clara es " calidad es cumpliumiento de normas y parametros deacuerdo al uso " y de esto depende que tipo de acabado textil se de a una prenda o a algun artuculo.

Las empresas mayoristas de ropa o articulos textiles emplean a un diseñador o un grupo de diseñadores en la creación de nuevos articulos para cada temporada u ocacion. Otros trabajos clave en una empresa textil son el patronista, el ajustador de muestras, el controlador de producción, el gerente de la fábrica y el personal de ventas, comercialización y promociónentre otros.

las personas que laboran proporcionan una flexibilidad de producción que permite seguir las fluctuaciones del mercado. Las fábricas de corte y confección producen artículos específicos tanto para compañías establecidas como para marcas de poca difusión.

Las prendas de vestir suelen hacerse por partes, con un operario destinado a una máquina específica, que cose mangas o cuellos, plancha las prendas o aplica accesorios.

Con el aumento de los costos de mano de obra en las fábricas se han visto obligadas a invertir en nueva tecnología y máquinas muy especializadas para seguir siendo competitivas. En los últimos años, los costos de producción más bajos que ofrecen los paises europeos, han hecho que un número considerable de compañías etraslade la producción al extranjero y el mercado sea mayor ofreciendo nuevos articulos tanto de moda como de diversos usos.

la implementacion de maquinaria de tecnologia de punto ha hecho que
el diseño asistido por ordenador o computadora sea un medio rápido y preciso para resolver prototipos de diseño, dibujos, modificación de patrones, planificación y costos. La fabricación asistida por ordenador controla los programas y las técnicas de producción, el corte de las prendas y la distribución de piezas cortadas a las fábricas y de las prendas terminadas para su empaquetado y transporte. Los sistemas informáticos

De esto depende ya que el mercado es bastante amplio y exigente la demanda de productos acordes con lo requerido por ejemplo, la necesidad de ropa que sea resistente a la corrocion, rose, flama, manchas. Prendas de vestir que sean de colores resistentes a la luz, agua de mar etc, de esto depende el acabado, como ya se a mencionado el diseño preliminar de algun articulo nos ayuda a entender lo que el mercado y nuestros clientes exigen

moda casual y moda formal

que diferiencia hay entre moda casual y moda formal?
para quienes aplica este termino?

la definicion de moda de wilkipedia es:

La moda (del francés, mode y éste del latín, modus, modo o medida) indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de unos criterios de gusto.

Según la RAE, se refiere al "Uso, modo o costumbre que está en alza durante algún tiempo, ó en determinado país, con especialidad en los trajes, telas y adornos, sobre todo los recién introducidos."

Según el marketing la moda es un fenómeno eterno y siempre nuevo, universal y concreto, que tiene sus raíces en la imitación. Moda es lo actual, o lo que está en vigor e interesa a una mayoría en un momento determinado. Sin embargo, en ocasiones, aplicada al diseño y en especial a la indumentaria es aquel atuendo, estilo, prenda, color o complemento, que se lleva por parte del grupo socialmente más importante o hegemónico o exclusivo, que es el capaz de influir en los demás.

En esta definicion podemos devatir lo que esta de moda o no pero para mi parecer la moda casual es la que se usa a diario, para ir a la escuela, salir de paseo etc. y la moda formal es la que se usa en la oficina, una presentacion, una boda etc.

lo que cuenta es que el fenomeno de la moda nos etiqueta de cierta forma y dentro la sociedad es lo que nos hacer ver diferentes unos de los demas .